No importa cuál sea el enfoque que desees darle a tu vivienda, decorar con plantas es algo que nunca pasa de moda. Todos los espacios interiores se benefician al contar con estos delicados seres vivos que son capaces de alegrar cualquier rincón.
No importa cuál sea el enfoque que desees darle a tu vivienda, decorar con plantas es algo que nunca pasa de moda. Todos los espacios interiores se benefician al contar con estos delicados seres vivos que son capaces de alegrar cualquier rincón.
La clave para que el resultado sea un éxito está en elegir bien las plantas y darles el protagonismo y los cuidados que se merecen.
Las plantas suelen estar presentes en todo tipo de viviendas, e incluso en los lugares de trabajo, y esto no es casualidad: se debe a que podemos obtener muchos beneficios de ellas.
Algo tan sencillo como una planta es capaz de añadir belleza y frescura a cualquier espacio. Podemos encontrar variedades de diferentes formas, tamaños, colores y texturas, y esto permite crear composiciones visuales muy interesantes.
Son, en definitiva, una forma sencilla, rápida y económica de mejorar el ambiente de cualquier estancia, haciendo que sea más colorido y más vital.
Está demostrado que la presencia de plantas a nuestro alrededor nos ayuda a reducir los niveles de estrés y a mejorar el estado de ánimo.
En entornos urbanos en los que la conexión con la naturaleza puede llegar a ser algo complicado, decorar con plantas el salón u otro rincón nos ayudará a envolvernos de un ambiente más natural. Puede que no podamos ver una zona verde al mirar desde la ventana de casa, pero podemos disfrutar del verdor y de la belleza de la naturaleza en nuestro propio hogar.
Las plantas liberan oxígeno y absorben los contaminantes del aire. De hecho, algunas variedades como las Sansevieria tienen una gran capacidad de limpiar el aire a nuestro alrededor.
Con un aire más puro en nuestro entorno, nos vamos a sentir mejor porque va a aumentar nuestra capacidad de concentración y se elevarán los niveles de productividad. Además, un aire más limpio ayuda a paliar los síntomas de la alergia.
Hay tantas variedades de plantas, que no resulta complicado encontrar una que se ajuste bien a un espacio y un estilo decorativo concreto.
Tenemos plantas de porte colgante, otras de crecimiento vertical, con y sin flores, más grandes y más pequeñas… Solo tenemos que encontrar la que mejor se adapte a nuestras preferencias estéticas y que sea capaz de sobrevivir en las condiciones de luz y temperatura a las que la vamos a exponer.
Una de las principales razones para decorar con plantas de interior es conseguir crear espacios muy personales. En un momento en el que los muebles son cada vez más homogéneos y estandarizados, las plantas contribuyen a hacer de cada hogar algo único. Aportando un toque distintivo que es difícil de imitar.
Está claro que tener plantas en casa reporta muchos beneficios. Si quieres darles protagonismo, aquí tienes algunas ideas para decorar con plantas.
La zona de la ventana es ideal para colocar plantas, porque la mayoría de las especies necesitan recibir varias horas de luz natural cada día para poder crecer.
Si tienes variedades que necesitan luz brillante, colócalas cerca de ventanas que estén orientadas hacia el sur o el oeste. Así te aseguras de que reciben luz directa. Por el contrario, si son variedades que necesitan luz filtrada, es mejor que las pongas cerca de ventanas que estén orientadas al norte.
Existe un mito que dice que no es bueno dormir con plantas en la habitación porque estas pueden robarte el oxígeno, pero no es cierto. Tendrías que tener miles de plantas en tu dormitorio para que estas supusieran un riesgo.
Si quieres hacer de tu habitación tu particular oasis de relajación y tranquilidad, puedes añadir algunas plantas. Por ejemplo, colocando una planta colgante en una bonita cesta en una esquina del dormitorio. O cubriendo algún rincón con una planta de porte vertical.
Esto es arriesgado porque suelen ser lugares oscuros. Sin embargo, las plantas son la mejor forma de aportar vida y color a estas zonas de la casa. Por eso, hay que buscar variedades que no necesiten una gran cantidad de luz para poder crecer.
Lo ideal es colocar plantas en macetas grandes en la entrada principal, para que nada más entrar en casa se perciba un ambiente natural y acogedor.
La elección para el pasillo depende de las dimensiones de este, pero conviene no excederse en el número y tamaño de las plantas para no acabar obstaculizando la zona de paso.
Decorar con plantas es siempre una buena idea, pero hay que elegir las variedades y su ubicación en función de las condiciones de tu hogar y de las necesidades de cuidado que estas tengan. Si lo que buscas es darle un cambio radical a tu casa con una reforma, cuenta con nuestro equipo.